top of page

Complicaciones provocadas por el uso de drogas inyectables

Colapso de Venas: El colapso de las venas ocurre cuando las venas se cierran debido a inyecciones repetidas en el mismo sitio o infecciones locales. El uso de agujas desafiladas puede precipitar el colapso de las venas. Cuando no puedes extraer sangre de una vena o ésta desaparece, es una señal de una vena colapsada. No uses venas que no se doblan cuando se empujan, estas podrían tener coágulos de sangre que pueden desprenderse y alojarse en los pulmones u otras partes del cuerpo y causar daños graves.

 

¿Cómo se puede prevenir?
 

  • Evita el colapso de las venas girando y alternando (cambiando) siempre sus lugares de inyección.

  • Inyecta en la dirección del flujo de sangre (hacia el corazón). Es importante insertar la aguja en un ángulo de 45 grados con el bisel de la aguja hacia arriba.

  • Tomar vitamina C oral puede ayudar a que sus venas se reparen por sí mismas y reducir el sangrado y los hematomas. NUNCA inyectes vitamina C, sólo consúmela por boca.

Abscesos: Los abscesos comienzan con enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en el lugar de la inyección y se convierte en una infección con una piel dura y llena de pus.  Son el resultado de “tiros” perdidos (inyectando en el tejido que rodea la vena), inyectar una solución con muchas partículas, no limpiar el sitio de inyección antes de inyectar, o usar equipo de inyección o drogas “sucios” que revientan la piel y causan daño al tejido muscular y la piel.

Si notas que se desarrolla un bulto duro y caliente en el lugar de la inyección, aplica compresas tibias al menos tres veces al día para hacer que el absceso que se está formando, desaparezca o llegue a un punto crítico (suavizar y llenar de pus). 

Si experimentas fiebre, escalofríos, fatiga extrema o dolor asociado con un absceso, busca atención médica de inmediato porque podrías tener una infección en la sangre. El dolor en la ingle o en las axilas también podría significar que tienes una infección

Si no puede o no desea buscar atención médica para un absceso, sigue estos pasos:

Limpie el área con agua y jabón, y asegúrese de mantener lo más limpio posible en todo momento.

Mantén el área cubierta con una gasa estéril y cambiala dos veces al día hasta que el pus deje de drenar. Vendar adecuadamente un absceso ayuda a mantenerlo libre de infecciones adicionales y acelera la curación.

Al retirar la gasa, debes humedecerla para que no se desprenda el tejido recién formado.

  • Si el absceso está drenando, deja que continúe haciéndolo.

  • Las compresas tibias estimularán al absceso para drenar y promover la curación. No debes remojar ni usar una compresa una vez que la herida esté abierta o drenando. Después que el absceso ha drenado y cubierto de costras, utiliza cremas, como aloe vera, para evitar marcas. 

  • Deja que el área se cure por completo. Si el absceso se niega a drenar completamente o el dolor y la hinchazón persisten, busca atención médica.

Embolia: Una embolia es aire, grasa, impurezas, suciedad u otras partículas que pueden obstruir un vaso sanguíneo, lo que da como resultado el bloqueo del flujo sanguíneo. En este caso, una embolia puede ocurrir cuando partículas de píldoras inyectadas no fueron completamente pulverizadas.

Algunos grupos de bacterias también pueden causar émbolos. La embolia puede ser extremadamente grave, sobre todo si viajan a través de los vasos sanguíneos hasta llegar a  los pulmones o alojarse en los pequeños capilares de los dedos, ojos, o dedos de los pies, donde pueden ocurrir daños graves a la circulación. Una embolia puede evitarse usando un filtro a la hora de preparar tu dosis.

Tiro sucio (dirty hit): Un tiro sucio causa abscesos en la piel como resultado de la acumulación de microbios en la jeringuilla. Los tiros sucios pueden ser causados por:

  1. Contaminantes en el agua

  2. Bacterias, hongos u otros microbios en el filtro usado (viejo)

  3. Drogas adulteradas

  4. Pobre limpieza en el área de la inyección.

Un tiro sucio puede ser una reacción rápida e intensa. Se puede observar el absceso en días o semanas después del tiro sucio. Los síntomas más frecuentes son: sudoración, dolor de cabeza, fiebre y temblores. Estos efectos pueden resolverse por sí solos, pero si persisten las molestias, deben buscar atención médica.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Utilizando siempre agua limpia.

  • Utilizando filtros, jeringuillas y cookers nuevos.

  • Lavándose bien las manos y el lugar de inyección antes de inyectarse.

SepticemiaInfección causada por bacterias en el torrente sanguínea.
Se produce por:

  1. Utilizar agua contaminada

  2. Utilizar parafernalia (equipo) usado

  3. Pobre limpieza en el área de inyección

Los síntomas en etapa temprana de la septicemia son: escalofríos, fiebre y fatiga extrema. Si experimenta estos síntomas debe buscar atención médica. La septicemia puede ser fatal.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Utilizando siempre agua limpia

  • Utilizando filtros, jeringuillas y cookers nuevos

  • Lavándose bien las manos y el lugar de inyección antes de inyectarse.

Endocarditis: Es una infección de la capa interna cubre el corazón. Esta es causada por microbios (bacterias u hongos). Los microbios entran al torrente sanguíneo durante el proceso de inyección y se acumulan alrededor de las válvulas del corazón. De esta manera, debilita el músculo del corazón. Eventualmente desarrolla un soplo cardíaco.

Algunos síntomas son: fiebre, dolor en el pecho, desmayo, dificultad para respirar y palpitaciones. Si se detecta a tiempo, la endocarditis puede ser tratada con antibióticos. Si no se trata, puede s
er fatal.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Utilizando siempre agua limpia

  • Utilizando filtros, jeringuillas y cookers nuevos

  • Lavándose bien las manos y el lugar de inyección antes de inyectarse.

TétanosEs una infección bacteriana que entra al torrente sanguíneo por medio de una herida. La infección se caracteriza por rigidez en los músculos, especialmente en el cuello y mandíbula.

 

El tétanos es fatal si no se trata. Si su aguja, jeringuilla u otro equipo de inyección está contaminado con esporas de tétanos debido a la suciedad u óxido, podría infectarse.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Utilizando siempre equipo de inyección nuevo y estéril.

  • No compartiendo equipo de inyección (parafernalia)

  • Lavarse bien las manos

  • Limpiando la piel antes de la inyección

  • Preparando su dosis en una superficie limpia.

  • Vacúnate contra el tétanos.

Fascitis Necrotizante – (Enfermedad Carnívora, bacteria carnívora):

Es una infección bacteriana comúnmente llamada enfermedad carnívora. La bacteria ingresa al cuerpo a través de la piel rota, afectando al tejido circundante y músculo cercano. Puede ser transmitido por el intercambio de sangre cuando se comparte jeringuillas.

Los síntomas son: fiebre, enrojecimiento, hinchazón y dolor extremo en la herida o lugar de inyección. La piel alrededor del lugar de inyección comienza a descomponerse y parecer como si hubiera sido “devorada”, por lo que el tratamiento temprano con antibióticos es crucial y se debe ir al médico o sala de emergencia. Las heridas deben mantenerse limpias.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Utilizando siempre equipo de inyección nuevo y estéril.

  • No compartiendo equipo de inyección (parafernalia)

  • Lavarse bien las manos

  • Limpiando la piel antes de la inyección

  • Preparando su dosis en una superficie limpia

Botulismo por herida: Es causado por una bacteria que produce una toxina en la piel donde generalmente se inyecta. Eventualmente detiene tu respiración paralizando los músculos. La fuente del botulismo podría ser la droga en sí, un corte en la droga, equipo de inyección sucio o contaminación durante el proceso de preparación de la dosis.

 

Los síntomas incluyen: párpados caídos, visión doble o borrosa, garganta seca y con dolor, que puede progresar en dificultad para hablar y tragar. Debilidad en el cuello, brazos y piernas. Todo puede desencadenar en dificultad para respirar.

 

Si experimenta algunos de los síntomas mencionados anteriormente busque atención médica de inmediato. El botulismo por herida, si no se trata, puede causar la muerte al paralizar los músculos utilizados para respirar. El tratamiento temprano es fundamental y generalmente implica un régimen de antibióticos, drenaje de abscesos o heridas infectadas.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Utilizando siempre equipo de inyección nuevo y estéril.

  • No compartiendo equipo de inyección (parafernalia)

  • Lavarse bien las manos

  • Limpiando la piel antes de la inyección

  • Preparando su dosis en una superficie limpia

bottom of page