top of page

VIH y Hepatitis C

¿Qué es el VIH?

  • El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si no se trata, puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

  • En la actualidad no existe una cura. Una vez que se contrae el VIH, vives con este virus de por vida.

  • Sin embargo, con la atención médica adecuada, se puede controlar. Las personas con infección por el VIH que reciban tratamiento pueden tener una vida larga y saludable, y a la misma vez proteger a sus parejas.

¿Cómo se transmite el VIH?

La mayor parte de las personas que contraen el VIH, lo contraen a través de las relaciones sexuales anales o vaginales, o al compartir jeringuillas u otros artículos para la inyección de drogas (por ejemplo, los cookers).

Relaciones sexuales anales: El riesgo de contraer el VIH es muy alto porque la mucosa que recubre el recto es delgada y puede permitir la entrada del VIH al cuerpo durante las relaciones sexuales anales. Puede contraer el virus si tiene relaciones sexuales anales con alguien que tiene el VIH sin usar protección (como condones).

De madre a bebé: El VIH puede transmitirse de madre a bebé durante el embarazo, el parto o el amamantamiento. Sin embargo, es menos común debido a los avances en la prevención y el tratamiento del VIH.

Relaciones sexuales vaginales: Puede contraer el VIH si tiene relaciones sexuales vaginales con alguien que tiene el VIH sin usar protección (como condones).Cualquiera de los integrantes de la pareja puede contraer el VIH durante las relaciones sexuales vaginales.

Compartir jeringuillas: Usted tiene un alto riesgo de contraer el VIH si comparte jeringuillas u otros artículos para la inyección de drogas con alguien que tiene el VIH. No comparta nunca las jeringuillas para inyectarse drogas, hormonas, esteroides o silicona.

Es importante recordar que el virus no se transmite...

  1. A través del aire o del agua

  2. Mediante la saliva, el sudor, las lágrimas o los besos con la boca cerrada

  3. Por los insectos o por las mascotas

  4. Al compartir el inodoro, los alimentos o las bebidas

¿Cómo reducir el riesgo de contraer o transmitir el VIH?

Use un cóndón de la manera correcta siempre que tenga relaciones sexuales.

Si tiene VIH tome los medicamentos de la terapia antirretroviral. Tomarlos según las indicaciones puede hacer que su carga viral llegue a niveles indetectables. Si su carga viral se mantiene indetectable no puede transmitir el virus y puede mantenerse sano.

PrEP: La PrEP (profilaxis prexposición) son medicamentos que toman las personas que están en riesgo de infección por el VIH para prevenir contraerlo a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables.

Hágase la prueba del VIH una vez al año. Las personas con mayor riesgo se la deberían hacer más frecuentemente.

No comparta su equipo de inyección:  El VIH puede sobrevivir en una jeringa usada por hasta 42 días según la temperatura y otros factores

PEP: significa tomar medicamentos después de una posible exposición al VIH para prevenir contraerlo. La PEP debe usarse solamente en situaciones de emergencia y comenzarse dentro de las 72 horas de una posible exposición al VIH.

¿Qué es la Hepatitis C?

Es una enfermedad hepática grave causada por el virus de la hepatitis C. Aproximadamente el 80% de las personas que se infectan desarrollan una infección crónica, es decir, para toda la vida. Con el tiempo, la hepatitis C crónica puede generar problemas de salud graves, entre ellos, daño hepático, insuficiencia hepática e incluso cáncer de hígado. Sin embargo, algunas personas contraen solo una infección a corto plazo, o aguda, y pueden eliminar el virus sin tratamiento. Si alguien se deshace del virus, por lo general sucede dentro de los 6 meses posteriores a infectarse por primera vez.

¿Cómo se transmite la Hepatitis C?

En el nacimiento (si la madre tiene Hepatitis C,
el bebé puede contagiarse)​

Tener relaciones sexuales con una persona infectada.

Compartir objetos como rasuradoras o cepillos dentales con una persona infectada

Tatuajes, perforaciones y herramientas de barberos

Contacto con sangre o una herida abierta de una persona infectada

Compartir jeringuillas u otro equipo para inyectarse drogas.

¿La hepatitis C se puede prevenir?

Aunque al momento no existe una vacuna, hay estrategias que puedes utilizar para prevenir contagiarte. 

  • Siempre utilice jeringuillas y equipo de preparación (cookers, algodones, agua, torniquetes) estériles para cada inyección.

  • Busque una superficie limpia antes comenzar a inyectarse.

  • No divida ni comparta la solución de la droga con elementos que ya hayan sido utilizados.

  • Lávese muy bien las manos con agua y jabón antes y después de inyectarse para eliminar sangre o gérmenes.

  • Limpie el lugar de inyección con alcohol o agua y jabón antes de inyectarse.

  • No inyecte a otra persona.

  • Ejerza presión en el lugar de inyección con una gasa estéril para detener cualquier sangrado después de inyectarse.

  • Utilice solamente su propio equipo de inyección. Si se inyecta junto con otras personas, separe su equipo del de los demás para evitar compartirlo accidentalmente.

Importante: Limpiar el equipo no mata el virus de hepatitis C. Lavar con clorox, hervir, quemar o usar líquidos de limpieza comunes, alcohol o peróxido no mata el virus de hepatitis C. El virus de la hepatitis C es difícil de matar. Por eso, aunque limpiar el equipo puede reducir la cantidad del virus, no lo elimina.

¿Se puede tratar la Hepatitis C?

. Existen tratamientos nuevos y mejorados que pueden curar la hepatitis C en la mayoría de las personas. La mayoría de los tratamientos nuevos no requieren inyecciones de interferón. Sin embargo, el tratamiento de la hepatitis C depende de muchos factores diferentes, por eso es importante hablar con un médico sobre las opciones.

Información recopilada del CDC

bottom of page